# Manifiesto Undernet # |
![]() [Lo que importa es consumir, sin importar nada, la vida por un like] |
Las corporaciones multinacionales ofrecen a los usuarios, todo al alcance de un click y el usuario lo toma, como si fuera el gran milagro de la tecnología, sin preguntarse absolutamente nada. El capitalismo y la sociedad de consumo, nos ha entrenado a agarrar primero, como desesperados, lo que aparece, lo que otros agarran, sin preguntar nada. Aunque al tomarte un Uber, casi toda la plata que pagas, se vaya del país y además entregues toda tu información al Big Data. |
![]() [No hay que esperar, publicidad donde una persona tiene que esperar 8 min] |
Muchos que se dicen anticapitalistas y que no comen la hamburguesa de McDonalds, tienen y usan Facebook, Whatsapp, Twitter, etc. Eso es mucho peor que comer en McDonalds. Las corporaciones dan todo gratis, porque hacen minería de datos de millones y millones de personas y por lo tanto pueden deducir mucha información acerca de nosotros, de nuestras redes, nuestros amigos, nuestras costumbres, todo enmascarado en la excusa de que es para ofrecerte mejor, para venderte mejor, oh querido consumidor. Pueden caracterizar cientos de etiquetas en las cuales clasificarte, incluso miles, y así manipularte en una elección política, en la compra de un producto o lo que ellos quieran. |
![]() [Vivir el momento, comprar hace a la felicidad y más si también te sacas una selfi.] |
En los artículos siguientes vas a ver de todo, incluso como las grandes tecnológicas están haciendo inteligencias artificiales capaces de interpretar cuadros de arte, todo basado en la información que recolectan de las redes sociales, feeds, etc. En algunos países, aplicaciones de terceros que aplican sobre Facebook y analizan tus datos, tu muro, tus reacciones, calculan por ejemplo, si sos una persona confiable, impulsiva, si te quedas dormido y sos de faltar al trabajo, etc. Y esa información la venden a los que la compran, para saber como sos. Facebook, Twitter, Whatsapp es lo mismo que vivir adentro de un Shopping, es bajo las reglas de ellos, filmado constantemente por cámaras, vigilado y no hay derecho a nada ni al pataleo, si teníamos derecho a algo, es en la internet descentralizada, no en estas plataformas privadas. |
![]() [Si tu no pagas por el servicio, entonces el producto que se vende, eres tu.] |
Es por esto que tenemos que dejar de organizarnos dentro de estas plataformas privadas, no podemos leer las noticias ahí adentro, establecer relaciones con otros porque esta todo siendo terriblemente analizado, o por que crees que es gratis? Tu historia, tus fotos analizadas con algoritmos de reconocimiento facial, que calcula un montón de etiquetas sobre vos, si sos blanco, negro, etc. Y acá no vale la excusa de que no conoces otra cosa, o que sos torpe y no entendés, es tan fácil como buscar en un buscador otra alternativa. No permitas que se muera la clase media del pensamiento, que quedemos todos idiotas, revelate un poquito nomas, un poquito de sentido crítico nomás, no es mucho pedir. Uno mira con cara de cosa rara a quien no tiene un correo en Gmail o al que no usa Whatsapp, ahi va ese raro. Acaso se lo mira con la misma cara a un vegetariano cuando dice que el no quiere comer carne? Nosotros somos la resistencia, los paranoicos de siempre que mantenemos los servidores auto-gestionados, libres y federados, que no te analizan, que no te pasan propaganda y que cada tanto te piden que algún día dones algún peso al proyecto. Nosotros tenemos años publicando en estas redes, mandando mensajes y llenando el lugar vacío que a vos te dejaría Whatsapp o Facebook, publicando fotos, cientos, sin que ninguna de ellas sea escaneada por algoritmos de reconocimiento facial, y se usen para deducir etiquetas sobre mi como si fueran moneditas del SuperMario. Tiene un costo, claro. Es un acto político diría, pero es absolutamente necesario porque ya todo se fue tanto al diablo, que simplemente hay que salirse. Nosotros no estamos para darte el discurso políticamente correcto, de que toda tecnología por más nueva que sea, hay que festejarla, etc. Espíritu crítico, gente, un poco nomás. No pagas por nada, y pretendés que todo es perfecto, que no hay nadie que te espía, que nadie junta cientos de megas de tus fotos, datos, redes y conexiones, que las podrían dibujar y animar en un mapa temporal y sacarte una radiografía mejor que vos mismo. Para salirte tenes que estar dispuesto a bancarte las fallas, los apagones, los downtimes. Del otro lado hay gente que cobra muy bien y tiene mucha infraestructura porque su modelo de negocios de vender esa información, les reporta muchas ganancias. A nosotros ninguna, lo hacemos porque nadie más lo hace. No tenes nada que ocultar? Entonces porque no te subís al bus, y cuando pagues el boleto, no le contas al guarda, que tenes VIH, o una alergia en las axilas que te pica horriblemente. Que hay de malo en eso? Si no tienes nada que ocultar, por que no lo contas cuando te subís al bus? Simplemente porque hay cosas que vas a querer mantener en el entorno de tu privacidad, no porque hayas hecho algo malo. Con el guarda del bus, tenes esa opción, con el Big Data y las redes corporativas, no la tenes, por más que vos tengas la ilusión de que sí. |
Volver a la lista de artículos |
Esta página ha sido cargada 891 veces |